Las soluciones de mantenimiento para las lentillas son todos aquellos líquidos que se utilizan para conseguir que tus lentes de contacto estén en perfectas condiciones el periodo de uso pautado para ellas.
Indudablemente, las lentes de contacto nos ofrecen un mundo de ventajas, pero, para garantizar una satisfacción total, debemos ocuparnos de su adecuada limpieza y mantenimiento.

Así, el deterioro de las lentes de contacto se debe, con frecuencia, a una dejadez en la limpieza diaria.
Sin embargo, siguiendo una serie de pautas sencillas conseguirás que tus lentillas se mantengan casi como el primer día.
Conseguirás, por tanto, obtener la mejor calidad de visión, al tiempo que las proteges, para que su uso sea ideal al final de la vida de la lentilla como lo es en el momento de estrenarlas.
Al igual que todos los materiales sintéticos, en las lentes de contacto se pueden producir una acumulación de microorganismos y depósitos que, si no son eliminados, podrían provocar una disminución de la comodidad y de la visión.
Por eso, el óptico-optometrista en la adaptación inicial de tus lentes de contacto, deberá indicarte cuál es la solución más adecuada para tu caso. Lógicamente, ésta se decidirá en función del tipo de lentes de contacto que utilizas, así como de otras características, como son tu lágrima o el ambiente en el que te desenvuelves.
Tipos de soluciones de mantenimiento para las lentes de contacto
Indudablemente, existen varias familias de soluciones de mantenimiento. Será tu especialista de la visión, contactólogo, el que te indicará cuál es la mejor manera de mantener tus lentillas en perfectas condiciones.
En general, podemos hablar de soluciones únicas, sistemas de peróxido, sistemas de limpieza específica para los lípidos o las proteínas y soluciones acondicionadoras y lágrimas artificiales.
- Primero, las soluciones únicas son líquidos que nos permiten limpiar y acondicionar “todo en uno”. Así, son el mecanismo de mantenimiento de lentes de contacto más sencillo y más utilizado.
- Segundo, tenemos soluciones de mantenimiento basadas en peróxidos. De hecho, este sistema de limpieza es más profundo, y se suele utilizar en lentes de contacto de vida más prolongada. Por ello, se utilizan, principalmente, en lentillas semestrales y anuales o en lentillas de uso nocturno (lentillas ortok).
- Tercero, sistemas de limpieza para eliminar lípidos y/o proteínas. Para aclarar, son soluciones de mantenimiento para lentes de contacto que potencian la limpieza en casos específicos en función de cómo sea tu lágrima o del uso y ambiente en el que usas las lentes de contacto.
- Cuarto, soluciones acondicionadoras y lágrimas artificiales, que mejoran el porte y permiten aumentar el número de horas de uso de tus lentillas.
Solución de limpieza para el mayor rendimiento de tus lentes de contacto
A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones para que le saques el máximo partido a tus lentillas utilizando las soluciones de mantenimiento de forma correcta.
- En primer lugar, te recomendamos que sigas siempre las recomendaciones de tu contactólogo. Por supuesto, deberás, asimismo, hacer caso a las instrucciones que vienen en el etiquetado para el uso adecuado de las lentes de contacto y sus productos de mantenimiento.
- En segundo lugar, y aunque parece algo obvio, debes extremar la higiene si usas lentillas. Por ello, deberás lavarte y secarte bien las manos antes de manipular las lentes de contacto para reducir el riesgo de infecciones.

- Por otra parte, y en tercer lugar, no debes utilizar las soluciones más allá de su fecha de caducidad.
- En cuarto lugar, limpia y aclara, y deja secar al aire tu portalentes cada vez que te pongas las lentillas. Es decir, incluso después de darle una vuelta para que se elimine el exceso de solución, deberás secarlo completamente. Esto es así porque el portalentillas puede ser una fuente de crecimiento bacteriano.
- Seguidamente, usa soluciones salinas estériles solo para aclarar las lentes, no para su limpieza y desinfección. Lógicamente, el suero fisiológico no tiene poder de limpieza, sino que sirve exclusivamente para humectación e hidratación de la lente de contacto.
Utilizar la solución de limpieza de las lentes de contacto de forma correcta te permitirá sacarle el mayor partido a tus lentillas

- Además, cuando manipules tus lentillas, frota y enjuaga las lentes siguiendo las recomendaciones de tu contactólogo.
- En séptimo lugar, no olvides de cerrar los frascos después de utilizarlos.
- Por otro lado, en ningún caso deberías rellenar las soluciones que se queden en el portalentes. De hecho, si estos restos de solución única estuvieran contaminados, al rellenar el portalentillas favorecerías la reproducción de los microorganismos que pudieran contener. Es decir, te recomendamos que tires siempre la solución de mantenimiento sobrante después de cada uso.

- Seguidamente, y al hilo de lo comentado anteriormente, debes usar solo las soluciones de mantenimiento de lentes de contacto recomendadas por tu profesional de la visión.
- En décimo lugar, no expongas las lentes de contacto a al agua, ya sea del grifo, embotellada, destilada, etc. Y, por supuesto, las lentillas no deben tocar el agua de las piscinas o del mar, pues estos medios son ricos en microorganismos.
Limpia correctamente tus lentillas para sacarles el mayor partido
- Asimismo, no pongas las lentes en tu boca para humedecerlas, ya que la saliva no es una solución estéril. Además, suele tener un pH ácido, por lo que envejecerá el material de tus lentes.
- Igualmente, te recomendamos que cambies de portalentes cada tres meses, o según la periodicidad que te recomiende tu contactólogo.

- Del mismo modo, no es buena idea traspasar la solución de las lentes de contacto del frasco original a un recipiente más pequeño, con un tamaño de viaje. De hecho, esto puede afectar a la esterilidad de la solución acondicionadora.
- En penúltimo lugar, no debes poner los productos de limpieza de las lentillas a la luz solar directa. Además de cambiar su temperatura, favorecerás el crecimiento de la flora bacteriana que pudiera contener.
- Por último consulta con tu óptico-optometrista, y quítate las lentes inmediatamente, si tus ojos se enrojecen, si se irritan, o si no ves bien. Indudablemente, si esto ocurre de forma brusca, podemos estar ante un caso de una urgencia oftalmológica.
Utiliza las soluciones de mantenimiento de forma correcta y sacarás el máximo partido a tus lentillas

En Comprar Lentillas Online somos especialistas en la venta online de lentes de contacto de reposición. Así, si tienes dudas sobre las soluciones de mantenimiento que deberían utilizar tus lentillas, no dudes en consultárnoslo. Además, consigue tus lentillas baratas en nuestra web y te las mandamos a domicilio.
No lo dudes; consigue el mejor precio en la reposición de tus lentillas. Visita nuestra tienda online y descubrirás el mejor precio para tus lentes de contacto.


