El cuidado y la higiene de las lentes de contacto es imprescindible para poder utilizarlas con un rendimiento al máximo.
Así, una higiene impecable y un mantenimiento adecuado de las lentes de contacto son indispensables para evitar molestias, infecciones o intolerancia a las lentillas.

Por ello, te recordamos las recomendaciones generales
que debe seguir cada día.
Cómo limpiar las lentes de contacto correctamente:
- En primer lugar, lávate bien las manos antes de ponerte, quitarte o manipular las lentillas. Sécate las bien con una toalla limpia, y sin Pelusas.
- Además, después de cada uso, lava bien las lentillas con un producto limpiador específico. Foto suavemente con la yema del dedo índice de la superficie de la lente de contacto. Colócala en la palma de la mano. De esta manera, eliminarás los residuos de cosméticos, contaminantes del aire y secreciones que se hayan podido acumular durante su uso. Evita tocar los lentes con las uñas objetos afilados.
- Por otro lado, llena cada compartimento del estuche con líquido limpiador solución única, de manera que el líquido cubra por completo la superficie de la lente de contacto. El proceso de desinfección depende de cada tipo de lente y de cada producto limpiador, y es fundamental para eliminar los gérmenes y las bacterias. El óptico optometrista te recomendará uno específico de uso regular.
- Y además, desecha el líquido del estuche para volver a cambiarlo la próxima vez y acláralo bien.
- Por último, cuando vayas a ponértelas, saca las lentillas del estuche con enjuágalas bien con el producto específico recomendado por tu contacto logo.
Siempre hay que recordar en el cuidado de las lentes de contacto…
- En primer
lugar, conserva tus lentes de contacto en estuches especialmente diseñados para
ellas.
Respeta siempre la fecha de reposición de las lentes de contacto.
Utiliza los productos indicados por tu óptico-optometrista. No todos valen para cualquier tipo de lentillas. - Además, nunca debes utilizar agua del grifo ni saliva.
- Por otro lado, respeta siempre la fecha de caducidad de las lentillas.
- Asimismo, desecha las lentes de contacto de uso frecuente una vez transcurrido el tiempo establecido para el correcto uso. Este cuidado de las lentes de contacto evitará complicaciones posteriores.
- Cubre las lentes de contacto con suficiente cantidad de líquido para que éstas no se sequen y se resquebrajen.
- También, consulta con tu contactólogo si tienes molestias, si te escuecen los ojos, visión borrosa, picor, pérdida de visión, dolor, sensibilidad a la luz o lagrimeo. En estos casos, suspende temporalmente el uso de las lentillas hasta que acudas a la consulta.
- Igualmente, si se te resecan los ojos en exceso mientras utilizas tus lentes de contacto, utiliza unas lágrimas artificiales. Pero ten cuidado, no todas las lágrimas sirven para todos los materiales de lentillas ni para todos los tipos de ojo.
- Por último, ponte las lentes de contacto antes de maquillarte, y quítatelas después de desmaquillarte. Así, evitarás que parte del cosmético te entre en el ojo cuando te pongas las lentillas.

Muy importante a tener en cuenta en el cuidado de las lentes de contacto:
Nunca duermas con las lentes de contacto puestas si no están indicadas para ello.
Así, según el Colegio Nacional de Ópticos, si accidentalmente te quedas dormido con ellas, instila una solución única estéril en tus ojos antes de intentar quitarlas. Después, espera 10 minutos desde que te instalas el líquido hasta intentar quitarte la lente de contacto.
Lo que jamás debes hacer en el cuidado de tus lentillas:
- Utilizar soluciones de mantenimiento caducadas.
- Dejar los frascos de productos de mantenimiento mal cerrados.
- Utilizar la solución limpiadora que
quede en el estuche de las portalentillas.
Aclarar el estuche con agua del grifo. - Mezclar distintos líquidos, a no ser que estos están especialmente indicados.
- Limpiar las lentes de contacto con saliva o agua del grifo, porque pueden contener impurezas y microorganismos (fundamentalmente bacterias y hongos).
- Intercambiar las lentes de contacto con otra persona.
- Usar las lentillas más tiempo del recomendado por tu contactólogo especialista.
- Permitir que la punta de los frascos limpiadores toque la superficie de la lente.
Además, recuerda:
- Utiliza solución limpiadora nueva (generalmente solución única) cada vez que te quites las lentillas.
- Además, nunca reutilices líquido que haya quedado en el estuche. Ten en cuenta que las propiedades desinfectantes de estos productos son limitadas en el tiempo.

Compra tus lentillas al mejor precio en nuestra tienda online.
Y si tienes cualquier duda, escríbenos un correo electrónico a nuestro departamento técnico.


Muy buen artículo. Claro y conciso. Enhorabuena.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.